Biblioteca Virtual

Observatorio de Derechos Humanos 18. Tierra, territorio y derechos humanos

Instituto Popular de Capacitación, IPC

Medellín y Antioquia, ¿hacia dónde vamos?

Proantioquia

Este libro reúne la trágica y heroica historia de Medellín: es un estudio de los actores y formas que la violencia tomó en la ciudad entre 1980 y 2014, así como de los impactos y las formas de resistencia social y cultural que ensayaron sus pobladores. En él se narra la dinámica de una guerra urbana, múltiple y cambiante, que enfrentó a varios grupos armados entre sí y contra la población civil. Este video es una transmisión del conversatorio en el que discutió la pregunta ¿a dónde vamos?, pensándonos como ciudad y como región. La conclusión de este espacio nos lleva a pensar que existen en la actualidad múltiples ejercicios que buscan el desarrollo de la ciudad y la región pero hace falta mucha convergencia y articulación para poder lograr un norte estratégico y compartido. Este libro reúne la trágica y heroica historia de Medellín: es un estudio de los actores y formas que la violencia tomó en la ciudad entre 1980 y 2014, así como de los impactos y las formas de resistencia social y cultural que ensayaron sus pobladores. En él se narra la dinámica de una guerra urbana, múltiple y cambiante, que enfrentó a varios grupos

Liderazgo para el crecimiento empresarial

Proantioquia

En este conversatorio entre dos líderes empresariales, se plantean estrategias y elementos a tener en cuenta para el crecimiento empresarial y con él, el crecimiento de la ciudad y la región.

¿Y la cultura en tiempos de COVID-19?

Proantioquia

En este conversatorio, tres directivos culturales de nuestra ciudad analizan el estado actual y el porvenir de este sector tan importante para el desarrollo de Medellín, de Antioquia y de Colombia en tiempos de crisis por la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Estado de la educación en Antioquia

Fundación Proantioquia

En este artículo se analizan concepciones teórico-conceptuales básicas de la educación superior; además, se plantean los desafíos que deben asumir las instituciones de educación superior (ies) en la identificación de barreras de aprendizaje de su población estudiantil y la promoción de estrategias que garanticen la accesibilidad, permanencia, pertinencia académica y la graduación.

¿Cómo transformar la educación en Antioquia?

Proantioquia

Esta es una transmisión del encuentro liderado por Diana Basto, Directora de Educación de ProAntioquia, en el que varios panelistas pertenecientes a sectores relacionados con la educación discuten esta pregunta tan importante para el desarrollo de la región.

Otros proyectos virtuales

¿Cómo apoyar nuestros programas?