Biblioteca Virtual

RADIO AMBULANTE ES UN PODCAST DISTRIBUIDO POR NPR, QUE CUENTA HISTORIAS LATINOAMERICANAS.

Radio Ambulante

Radio Ambulante es un podcast narrativo que cuenta las historias de Latinoamérica en español. Buscamos llevar la estética de la buena crónica de prensa escrita a la radio. Trabajamos con una talentosa comunidad de productores de radio, periodistas e ilustradores a través de toda la región –incluyendo Estados Unidos– y es presentado por el escritor peruano, Daniel Alarcón. Radio Ambulante comenzó en el 2011, y a partir del 2016 es distribuido por NPR, la radio pública nacional de Estados Unidos. En el 2014 ganó el premio Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación y en el 2017, el premio Third Coast/Richard H. Driehaus Best Foreign Language Documentary Award.

Women’s Leadership and Empowerment for Peacebuilding

Sasakawa Peace Foundation

El presente documento parte de la idea de que la equidad de género no es solo un derecho humano fundamental sino también una fundamentación necesaria para crear un mundo próspero, sostenible y en paz.

Territorio, seguridad y violencias basadas en género en Apartadó

Fundación Ideas para la Paz

Este libro presenta los hallazgos de una investigación que corroboró que allí donde hay disputas entre actores armados ilegales por el control territorial, se usa la violencia contra mujeres y personas LGBTI como mecanismo para afianzar su poder. Estas poblaciones han sufrido afectaciones particulares que hacen parte de las violencias que persisten hoy en día.

Voz de mujeres víctimas del conflicto

Universidad EAFIT - Foro En Femenino Yolanda Perea

En esta conferencia, la exconcejala Daniela Maturana conversa con la Madre de la Candelaria, Teresita Gaviria, a propósito del impacto de las voces de las mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia.

Orígenes del feminismo. Textos ingleses de los siglos XVI-XVIII

Taillefer de Haya, Lidia

Esta obra tiene como objetivo que los lectores hispanohablantes tengan acceso a numerosos textos de defensa de las mujeres publicados desde el siglo XVI en Inglaterra, germen del feminismo occidental.

Primer informe de seguimiento al enfoque de género en la implementación normativa del Acuerdo de Paz

GPAZ –Género en la Paz–

Este documento hace un recuento del avance de la implementación normativa del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP para ubicar qué medidas relativas al género y las mujeres se encuentran en el marco normativo de la transición.

Política, feminismo, género y diversidad

Secretaría de Estado de Igualdad y Género

Este episodio de podcast es el diferido de una charla entre dos expertas en género argentinas con enfoque tanto en esta temática como en diversidad a través de la política y el feminismo. Por su parte, este podcast argentino es el resultado de una serie de charlas sobre género y diversidad realizados por la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe.

Mujeres en resistencia

Centro Nacional de Memoria Histórica

En esta publicación, el Centro Nacional de Memoria Histórica nos cuenta sobre la Iniciativa de Memoria Histórica de la Resistencia de las Mujeres de la Unión Patriótica, una iniciativa cuya historia gira en torno al encuentro entre mujeres; a partir de allí recrean toda su historia.

Maternidad: historia y cultura

Palomar, Cristina

Este artículo explora el concepto de maternidad no como un “hecho natural”, sino una construcción cultural multideterminada, definida y organizada por normas que se desprenden de las necesidades de un grupo social específico y de una época definida de su historia.

La memoria colectiva y los retos del feminismo

ONU Comisión Económica para América Latina y el Caribe Unidad Mujer y Desarrollo (Chile)

Este libro aborda la memoria colectiva y los retos del feminismo que recorren el trayecto histórico de este pensamiento como filosofía política, desde la Ilustración hasta nuestros días. Aborda temas clásicos relativos a la igualdad, revisando críticamente las fuentes donde se originan muchos de los debates actuales entre hombres y mujeres.

Otros proyectos virtuales

¿Cómo apoyar nuestros programas?

Conoce cómo ser parte de una red global de constructores de paz.

"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo"

Eduardo Galeano