Biblioteca Virtual

Sexo, género y feminismo

Serret, Estela & Méndez Mercado, Jéssica

Este libro está destinado a la divulgación donde esté la confianza en el conocimiento como un arma fundamental de cualquier cambio, en este caso, en favor de la igualdad real entre hombres y mujeres.

Guía práctica para la igualdad de género

ALTEC Alianza Latinoamericana par la Tecnología Cívica Corbalán, María Silvia & Pérez Scalzi, Alejandra

Este documento es un instrumento de referencia para aquellas entidades que deseen apostar por equiparar las oportunidades y el trato hacia mujeres, hombres e identidades no binarias potenciando los saberes diversos que las personas son capaces de ofrecer como fuerza de trabajo, independientemente de su sexo, género u otras categorizaciones sociales.

Género, etiquetas y el espacio público

Atxu Amann TEDxMadrid

La doctora en arquitectura Atxu Amann nos comparte en este video que la mujer en el espacio público es objeto de miradas sospechosas y a veces insultos; esto la ha llevado a explorar el rol paralizador de las etiquetas en las cuestiones de género en el espacio público.

Cómo arrebaté los derechos que la vida me negó

Eufrosina Cruz Mendonza TEDxCuauhtémoc

En este video, Eufrosina Cruz nos cuenta cómo se enfrentó a los usos y costumbres de su pueblo y asumió la responsabilidad de hacerse visible. Ingresó a la política para cambiar aquello que nos duele. En este video nos cuenta sus poderosas razones.

Radiofonías comunitarias de paz

Universidad Santo Tomás

En este espacio de la Universidad Santo Tomás, escucharás a especialistas, periodistas de medios nacionales y comunitarios, voces institucionales y analistas de medios nos hablan sobre el rol de las emisoras comunitarias en Colombia, enfocándose en su rol en el segundo punto del Acuerdo de Paz (participación política) que les asigna el deber de ser constructoras de paz desde su comunidad.

Retos culturales: de la comunicación a la educación

Roa García, Paola Andrea & Osorio González Angélica

En este artículo de reflexión el académico de la comunicación nos lleva analizar la pregunta ¿qué tiene que cambiar en el sistema educativo colombiano para que este pueda hacerse cargo de lo que el país está viviendo y sufriendo, produciendo y creando, para que la escuela posibilite a niños y jóvenes comprender a su país y los ayude a cambiarlo?

Un cuestionamiento al promotor y la metodología. En “Comunicación popular educativa”.

CINEP

Este capítulo presenta los hallazgos de la implementación de proyectos del Centro de Investigación y Educación Popular a lo largo de sus casi 40 años y muestra lo que ha representado en su país en torno a la comunicación y la educación popular.

Telecentros con Conexión Satelital unen a migrantes con sus familias. En “Compartir conocimientos para el desarrollo rural: retos, experiencias y métodos”.

Mónica Loyola Crespo

Este capítulo presenta los antecedentes y los aprendizajes sobre proyectos basados en la conexión satelital y muestra las ventajas de su implementación en América Latina.

Reinvención de los medios

Ismael Nafría - Revista Ágora, Universidad de la Sabana

El reconocido periodista de, entre otros, el New York Times y la revista National Geographic, conversa con los periodistas e investigadores que conforma la revista Ágora de la Universidad de la Sabana sobre los desafíos que afrontan los medios de comunicación en el siglo XXI.

Otros proyectos virtuales

¿Cómo apoyar nuestros programas?

Conoce cómo ser parte de una red global de constructores de paz.

"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo"

Eduardo Galeano