Una ruta de la Fundación Mi Sangre que invita a líderes y lideresas de diferentes sectores a encontrarse en un viaje de reflexión, apertura, escucha y diálogo, para encontrar y diseñar soluciones sistémicas a una problemática común:
Hacer de los Montes de María una región que promueva la equidad de género como pilar de la construcción de paz.
El Problema
Según informes en materia de violencia basada en género, en el Registro Único de Víctimas a 2021, 1.857 mujeres fueron víctimas de violencia sexual en la subregión de los Montes de María (Humanas, 2021).
Además de la violencia ejercida en esta región por los actores del conflicto armado, las mujeres padecieron (y padecen), todo tipo de violencias:
Al interior de la familia (69,2% en 2018 y 72,3% en 2019), por parte de su compañero sentimental (56,5%) y de su ex pareja (34,5%)
La ruta
Una serie de encuentros a través de una innovadora metodología de la Fundación Mi Sangre que convoca a
Conectarnos
Construir confianza y alinear
nuestra visiones
Comprender el desafío
Observando y visualizando
el cambio
Impulsar la colaboración para el cambio
Presenciando y cocreando
Compromisos
El Carmen de Bolívar
LÍNEA DE ACCIÓN
Fortalecimiento de la equidad de género en Carmen Bolívar.
ACTIVIDADES
- 80 hombres y 120 mujeres formados en equidad de género.
- Investigación sobre brechas y oportunidades en materia de políticas públicas y servicios de atención para la prevención de violencias basadas en género.
- Cambio de narrativas a través de la campaña Eso es violencia.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Continuar en la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+ y víctimas de violencia sexual y vulneraciones de derechos humanos.
ACTIVIDADES
- Realizar puesta artística y cultural para la desnaturalización de los roles de género y la erradicación del machismo. Lo anterior con el fin hacer un llamado al respeto por el cuerpo a través de la danza y el arte y nuestras raíces culturales.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Fortalecer la participación de las mujeres en la política.
ACTIVIDADES
- Institucionalización de una escuela de ciudadanía femenina.
- Campañas, talleres y foros.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Apoyo a las actividades que propendan por la no discriminación de la población LGTBIQ+.
ACTIVIDADES
- Entregando folletos y manillas en los barrios, garantizando el contacto directo con las personas para sensibilizar respecto al tema
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
- Empoderar a mujeres no organizadas.
- Fortalecer la base de los procesos.
ACTIVIDADES
- Talleres y capacitación de la ruta de atención.
- Rutas de generación de empleo.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Defensa de los derechos de las mujeres, a través de la ruta de atención.
ACTIVIDADES
- Socializar la ruta de atención a mujeres del municipio a través de talleres.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Impulsar el conocimiento del tema de equidad de género a través de nuestro medio de comunicación.
ACTIVIDADES
- Crear un espacio informativo, abierto de participación colectiva, desde las mujeres para toda la ciudadanía.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Empoderar a mujeres cabezas de hogar desde la resiliencia, a través de un retiro fuera de El Carmen.
ACTIVIDADES
- Retiro para fortalecer el ser mujer desde lo interno y espiritual.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Construir paz y equidad desde la organización.
ACTIVIDADES
- Fortalecer los lazos de participación juvenil dentro de la organización.
- Invitar a más jóvenes a que participen en espacios de tomas de decisiones y sus procesos juveniles.
- Servir de apoyo para todas las demás organizaciones gestionando alianzas proactivas que les ayuden a crecer.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Seguir trabajando de manera articulada con la comunidad en materia de equidad de género.
ACTIVIDADES
- Armar los planes de trabajo y actividades de manera participativa con las comunidades.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Participar y velar por los compromisos adquiridos.
ACTIVIDADES
- Compromiso, veeduría, responsabilidad
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Promover los derechos sexuales y reproductivos y prevenir las violencias de género.
ACTIVIDADES
- A través de un proceso pedagógico incluyente defender, proteger y divulgar la importancia de la equidad de género en Carmen de Bolívar
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Fomentar el respeto por la equidad de género.
ACTIVIDADES
- Diálogos sobre el tema, ejercicios lúdicos, acciones con varios sectores de la comunidad.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Hacer réplica de los conocimientos adquiridos en capacitaciones con la comunidad.
ACTIVIDADES
- Talleres de capacitación.
- Escuela de semilleros en jóvenes.
- Fomentar los procesos y seguir capacitando la red para poder brindar apoyo a la comunidad.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Fortalecer el “Ministerio de la Mujer y Equidad de Género del Reino de La Perla”.
ACTIVIDADES
- Expansión del círculo de Mujeres Reales.
- Fortalecimiento de emprendimientos de mujeres y comunidad GBTIQ+.
- Asesorías psico jurídicas gratuitas.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Poner en práctica lo aprendido y difundir la información.
ACTIVIDADES
- Difusión, sensibilización, participación
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Continuar implementando estrategias para la equidad de género y la defensa de los derechos humanos y de la Mujer.
ACTIVIDADES
- Encuentros comunitarios, llevando capacitaciones y socializando las temáticas de interés incluyendo a los hombres, para que puedan tomar conciencia con sus mujeres, hermanas, amigas, etc.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Continuar en la ruta para la no violencia de género y seguir en la incidencia por el cumplimiento de las medidas de género del Acuerdo de Paz.
ACTIVIDADES
- Participar en reuniones que permitan la inclusión de las medidas de género.
- Incidir en la construcción de política pública de mujeres e incidir para que las medidas de género se incluyan y hacerle seguimiento.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Trabajar por los derechos de las mujeres.
ACTIVIDADES
Actividades de encuentros con mujeres víctimas de violencia sexual:
-
- Con una obra de arte representaremos la historia de vida de una mujer víctima de violencia sexual.
-
- Con un grupo de mujeres del corregimiento del salado Bolívar replicamos la ruta de atención en caso de violencia basadas en género.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
San Onofre
LÍNEA DE ACCIÓN
Trabajar por la prevención y atención de violencias basadas en género.
ACTIVIDADES
- Capacitación, acompañamiento y asesoría a lo largo del tiempo.
- Formar a la comunidad en los procesos de políticas públicas y Acuerdo de Paz.
- Intercambio y articulación con todo el sistema gubernamental.
- Empalme de funcionarios salientes de las administraciones para que los procesos puedan tener continuidad.
- Capacitar a las mujeres en temas de empoderamiento femenino.
- Diseñar estrategias que permitan vincular a toda la comunidad educativa en la formación de derechos sexuales y reproductivos.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Trabajar por la prevención de violencias basadas en género.
ACTIVIDADES
- Dentro del rol, en las actividades diarias, realizar campañas educativas, a pie o en vehículo, sobre violencias basadas en género.
- Acompañar y atender a quien sea víctima de una de las violencias basadas en género.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
3 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Trabajar por los derechos de las mujeres.
ACTIVIDADES
- Catequizar o concientizar, asesorar en la medida que se presenta la violencias basadas en género.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
3 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación, articulación y generación de acciones de cambio para el reconocimiento de grupos sociales, étnicos, políticos e institucionales.
ACTIVIDADES
- Encuentros con la población LGTBIQ+, reconocimiento y participación de cada integrante.
- Visibilización y capacitaciones sobre derechos de poblaciones sexuales diversas.
- Charlas sobre la importancia de la generación de ingresos en las familias independientemente del género, diversificando los trabajos.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
3 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Veeduría, incidencia y seguimiento a los compromisos de la Mesa Municipal de prevención de violencias basadas en género, mujeres y niñez.
ACTIVIDADES
- Plan de acción conjunta y compromisos con la Comisaría de Familia articulado con la Mesa Municipal.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación, movilización e incidencia en materia de equidad de género.
ACTIVIDADES
- Ofrecer un punto de información y apoyo para indicar a las mujeres que han sido víctimas de violencias basadas en género, las rutas de atención para una respuesta oportuna.
- Implementación de proyecto de empoderamiento femenino con adolescentes en el corregimiento de Rincón del Mar.
- Continuar con el acompañamiento a las empleadas, vecinas y amigas en su visión de empoderamiento de sí mismas y la construcción de sus propios objetivos.
- Realizar un encuentro de afro-taller de copas menstruales y conocimiento del cuerpo.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
10 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Fortalecimiento de la equidad de género en Carmen Bolívar.
ACTIVIDADES
- 80 hombres y 120 mujeres formados en equidad de género.
- Investigación sobre brechas y oportunidades en materia de políticas públicas y servicios de atención para la prevención de violencias basadas en género.
- Cambio de narrativas a través de la campaña Eso es violencia.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación, movilización e incidencia en materia de equidad de género.
ACTIVIDADES
- Fomentar encuentros de sensibilización frente a temas de nuevas masculinidades y sexismo para fortalecer la equidad de género.
- Cine tour, encuentro cultural o deportivo.
- Reactivación de la escuela itinerante de equidad y enfoque de género.
- Implementar el enfoque de equidad de género en los grupos de yoga con los niños y niñas.
- Colaborar en el diseño de denuncias simbólicas para casos de violencias basadas en género.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
10 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Comunicación para la incidencia en materia de equidad de género, masculinidades armoniosas y diversidad sexual.
ACTIVIDADES
- Encuentros con la población LGTBIQ+, reconocimiento y participación de cada miembro.
- Charlas sobre la importancia de la generación de ingresos en las familias independiente del género, diversificando los trabajos.
- A través de Asaisam demostrar que las labores del campo no son solo para hombres.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Acompañamiento y articulación de iniciativas realizadas con enfoque en equidad de género.
ACTIVIDADES
- Un encuentro de personeros estudiantiles.
- Un mural que proyecte la equidad de género.
- Una obra de teatro con los actores del grupo de teatro de la institución a los padres de familia.
- Formación a mujeres y hombres en derechos de mujeres y la ley de mujeres y tierra.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
10 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Comunicación para la incidencia.
ACTIVIDADES
- Replicar los saberes.
- Integrar a las familias en los procesos.
- Asistir a las asesorías.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación e incidencia en equidad de género y masculinidades armoniosas.
ACTIVIDADES
- Continuar con el fomento de la capacidad organizativa en las mujeres.
- Trabajar las nuevas masculinidades.
- Educar al núcleo familiar teniendo en cuenta las diferencias.
- Realizar gestiones con instituciones u organizaciones que faciliten trabajar el tema de participación.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación en derechos sexuales y reproductivos.
ACTIVIDADES
- Espacios de acompañamiento a los diferentes grupos dentro del espacio o comunidad.
- Creación de rutas de información visibles en los territorios.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Acompañamiento y articulación de iniciativas realizadas con enfoque en equidad de género.
ACTIVIDADES
- Liderar actividades y acciones en pro del desarrollo de nuestra comunidad.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Acompañamiento y articulación de iniciativas realizadas con enfoque en equidad de género.
ACTIVIDADES
- Visitar las instituciones educativas vecinas, para solicitar nos brinden un espacio para que nuestros jóvenes líderes focalizados puedan llevar sus iniciativas a estás comunidades educativas.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Movilización e incidencia en equidad de género.
ACTIVIDADES
- Trabajar por las mujeres, niños, niñas y jóvenes a través de campañas de cuidado.
- Motivar a la educación en todos los miembros de la familia a través de diálogos y encuentros.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación en equidad de género.
ACTIVIDADES
- Talleres de aprendizaje dentro de la comunidad.
- Talleres de aprendizaje dentro de la comunidad.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Articulación de actores.
ACTIVIDADES
- Diálogo con coordinadores de iniciativas para articular las acciones.
- Generar una formación con población restituida sobre el tema.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación sobre equidad de género.
ACTIVIDADES
- Realización de talleres sobre la equidad de género.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
6 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Formación en equidad de género y derechos democráticos y de participación.
ACTIVIDADES
- Talleres de formación No al sexismo, sí a la paz.
- Campaña de sensibilización comunitaria “La equidad de género se Mueve al Barrio”.
- Realización de dos murales alusivos a la equidad de género.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses
LÍNEA DE ACCIÓN
Derechos sexuales y reproductivos con enfoque diferencial.
ACTIVIDADES
- Talleres sobre derechos sexuales y reproductivos a través del rescate y promoción de saberes ancestrales locales.
TIEMPO DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO
12 meses