Biblioteca Virtual

Mujeres que hacen historia

Centro Nacional de Memoria Histórica

Estos cuatro relatos de mujeres valientes de la Costa Caribe son el reverso de la guerra. Sus historias ayudan a entender el capítulo del conflicto que habla de la esperanza y la ilusión de que un día la barbarie va a terminar.

Mujeres, periodismo y política

Universidad EAFIT - Foro En Femenino María Paulina Baena

En esta conferencia, la periodista María Paulina Baena explora el rol de las mujeres en los campos del periodismo y la política en nuestro país.

Mujeres en la ciencia

Ruta N

En este episodio del podcast de Ruta N, se analiza la pregunta, a la luz de la historia de la ciencia, ¿qué está pasando en este campo para llegar al punto de saber que solo el 4% de las niñas en Colombia quieren estudiar algo relacionado a la ciencia?

Mujeres de época y letras: Waldina Dávila de Ponce de León

Banrepcultural

Esta conferencia es un recorrido por la vida y obra de la escritora Waldina Dávila, destacándola como una de las mujeres más importante del Huila en 1800, pese a que su trabajo literario no fue reconocido por las normas impuestas en la época.

Mujeres de época y letras: Sylvia Lorenzo, escritora y poeta del Huila

Banrepcultural

Este video es un recorrido por la vida y obra de una de las mujeres más importante del Huila en 1800. Su trabajo literario no fue reconocido por las normas impuestas en la época, conozcamos la vida y obra de Sylvia Lorenzo.

La guerra inscrita en el cuerpo. Informe nacional de violencia sexual en el conflicto armado

ONU Mujeres

Este informe del Centro Nacional de Memoria Histórica contribuye a la comprensión de las formas en que la guerra se ha inscrito en los cuerpos de las víctimas de violencia sexual, proponiendo la construcción de una memoria ineludible: la de las violencias que han sido silenciadas por una sociedad que en no pocos casos ha elevado un manto de señalamiento, vergüenza y culpa sobre las víctimas.

La ética sexual y los límites de la praxis. Conversaciones críticas entre la teología feminista y la teología de la liberación

Vuola, Elina

Este libro es una investigación que desarrolla un examen crítico de los supuestos metodológicos de dos corrientes teológicas contemporáneas muy importantes: la teología latinoamericana de la liberación y la teología feminista.

La mujer en el desarrollo social

Kollontai, Alexandra

Este libro consta de catorce lecciones que abarcan el estudio y comprensión del pasado y contribuye a un entendimiento mejor de nuestra tarea actual y al robustecimiento de la semilla que brota del mundo comunista. Y esto vuelve a ser, naturalmente, una ayuda a la clase trabajadora en la búsqueda del camino más corto para la total y absoluta liberación de la mujer trabajadora.

La mujer negra

Varios

Este libro es una compilación de 31 artículos a propósito de la mujer, la negritud y sus luchas feministas a través de su historia y sus historias.

La paz avanza con las mujeres. Observaciones sobre la incorporación del enfoque de género en el Acuerdo de Paz

GPAZ –Género en la Paz–

Este informe busca brindar a la sociedad, el Estado y la comunidad internacional un balance del cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paz en relación con los principios de igualdad y no discriminación, así como de goce efectivo de los derechos de las mujeres.

Otros proyectos virtuales

¿Cómo apoyar nuestros programas?