S2Cities Cartagena

¿QUÉ ES S2CITIES?

S2Cities es un programa global que ya se ha implementado en siete ciudades del mundo y que ahora llega a Cartagena para poner en el centro a los jóvenes como protagonistas del cambio.

Este programa está diseñado para que líderes juveniles fortalezcan su capacidad de liderazgo colaborativo, movilización e incidencia, y se conecten con otros jóvenes en una red de aprendizaje, colaboración y cocreación. ¿La meta? Impulsar iniciativas que mejoren la seguridad, la convivencia y el espacio público, todo desde un enfoque de cambio sistémico.

Durante cinco meses de formación intensiva, las y los participantes recibirán acompañamiento de mentores y se vincularán con instituciones y autoridades locales para proponer soluciones reales y sostenibles. El enfoque es recuperar los espacios públicos, empoderar a la juventud y fomentar la inclusión a través de diferentes acercamientos como la cultura, el arte, el periodismo, el medio ambiente, el deporte y el emprendimiento social.

S2Cities cree en el poder de las y los jóvenes para transformar sus territorios y busca que sus acciones no solo tengan impacto comunitario, sino que inspiren políticas públicas y cambios estructurales.

¿A QUIÉN ESTAMOS BUSCANDO?

Buscamos a 40 jóvenes líderes excepcionales, que vivan en Cartagena, que tengan entre 18 y 28 años y que desde su liderazgo o sus iniciativas estén contribuyendo a mejorar la seguridad, la convivencia y el espacio público en su comunidad para ser parte de la primera cohorte de La Escuela de Liderazgo de Juvenil del programa en Cartagena.

¿QUÉ VIVIRÁN LOS JÓVENES?

Las y los jóvenes vivirán una experiencia transformadora: se formarán durante cinco meses en liderazgo para la seguridad, la convivencia y la transformación del espacio público. Conectarán con otros líderes, conocerán los retos de su ciudad y diseñarán iniciativas de impacto real.

Recibirán acompañamiento técnico y apoyo económico para desarrollar pilotos de los  proyectos en sus comunidades. Al final, sus iniciativas serán evaluadas por expertos y las más destacadas recibirán premios adicionales para escalar su impacto.

Además, quienes se destaquen podrán unirse a la Red Nacional de Jóvenes Constructores de Paz, una comunidad que conecta a líderes de todo el país para seguir creando cambios, tejiendo alianzas y fortaleciendo sus causas.

CONOCE LOS DETALLES DEL PROCESO FORMATIVO

  • Apertura convocatoria: Lunes 12 de mayo de 2025.
  • Cierre de la convocatoria: domingo 8 de junio de 2025.
  • Publicación de ganadores y ganadoras: Lunes 23 de junio de 2025

Componente de formación:

  • Encuentro 0: Sábado, 28 de junio – Evento de bienvenida
  • Encuentro 1-2: Sábado y domingo 5 y 6 de julio – Bootcamp
  • Encuentro 3: Sábado 19 de julio
  • Encuentro 4: Sábado 2 de agosto
  • Encuentro 5: Sábado 16 de agosto
  • Encuentro 6: Sábado 30 de agosto
  • Encuentro 7: Sábado 13 de septiembre
  • Septiembre – Octubre: Implementación del piloto de la iniciativa
  • Encuentro 8: Sábado 18 de octubre 
  • Encuentro 9: Jueves 30 de octubre – Panel de expertos 
  • Sábado 22 de noviembre: Cierre de aprendizaje y premiación 
  • Sábado 28 de noviembre: Ceremonia de entrega de certificados