fbpx

Convocatoria | Jóvenes liderando el cambio mayo 13, 2021

Promoviendo el liderazgo colaborativo, la incidencia y la movilización social. 

JÓVENES LIDERANDO EL CAMBIO

Si eres líder social, preocupado o preocupada por la situación que viven hoy los líderes que como tú que le apuestan a un país mejor; si crees en la incidencia política y en la movilización social; si promueves la equidad, la reconciliación y el respeto a la diferencia; si crees en la libertad, la ciudadanía y la responsabilidad compartida; si quieres encontrarte con otros jóvenes como tú; y además experimentar con prácticas innovadoras: esta convocatoria es para ti.

Gracias a nuestros aliados Ford, Luminate, Open Society Foundation y la embajada de Alemania. En la Fundación Mi Sangre buscamos a 128 jóvenes líderes sociales, de Cartagena, Cali, Apartadó, Bogotá y Medellín, que tengan entre 18 y 28 años y que estén trabajando activamente en causas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la defensa de los derechos humanos y la equidad de género.

Sobre el programa

Este programa, impulsado con el apoyo de la Embajada de Alemania, es una experiencia intensa de cocreación en la que líderes sociales juveniles fortalecen su capacidad transformadora y se conectan con otros líderes en una red de cuidado mutuo, aprendizaje y co-creación para amplificar sus voces y fortalecer su impacto en la construcción de una cultura de paz en Colombia. Durante el programa, se busca generar conversaciones y trabajo de pedagogía con tomadores de decisión, medios de comunicación e instituciones estatales relacionadas con la protección de derechos humanos. 

El programa tiene un énfasis especial en la colaboración, la movilización social y la incidencia política. La movilización, entendida por la organización como un medio, no un fin, es una estrategia para contribuir a la transformación social, con un eje diferenciador: reconocer distintas voces, empoderar a las personas y hacerlas responsables de su presente y por consiguiente de su futuro. La incidencia política, comprendida también como una estrategia para fortalecer y aumentar el poder de acción de los y las jóvenes, y la participación ciudadana promoviendo causas a través de un grupo de acciones sostenidas en el tiempo que influencian y generan discusión y visibilidad pública y, en el mejor de los casos, generen cambios estructurales como cambio o creación de legislación y políticas públicas. 

Si bien la agenda juvenil es tan diversa como Colombia, la tercera medición de la gran encuesta nacional sobre jóvenes desarrollada por la Universidad del Rosario, El Tiempo y Cifras y Conceptos, nos dice que el 74% de la juventud priorizó la falta de empleo como uno de los 5 principales problemas que afectan al país, el 53% la pobreza, el 48% la corrupción, el 45% las demoras en atención de salud y el 44% la inseguridad. Entendemos el liderazgo de jóvenes desde una perspectiva amplia que apunta desde lugares diversos a la transformación de una sociedad con necesidades urgentes por atender. 

Así, en el marco de este proyecto, nos proponemos co-crear acciones concretas para aportar a la solución de los retos de Colombia hoy, a través de la construcción de agendas políticas, de iniciativas de movilización, de la transformación de las narrativas existentes sobre la juventud en Colombia, entre otros. que terminen por establecer un entorno favorable para quienes promueven y defienden estos derechos. 

¿Qué puedes esperar del programa?

El proyecto consta de proceso de formación, colaboración y cocreación para fortalecer su liderazgo a través de capacitaciones, herramientas y conocimientos en derechos humanos, movilización e impacto, cambio de narrativas, trabajo colectivo. Adicionalmente, en el marco del proyecto se realizará una campaña de comunicación, movilización e incidencia en la que se compartirá y visibilizará el trabajo y las historias de líderes juveniles en el país, con el objetivo de transformar las narrativas sobre el liderazgo juvenil en Colombia. 

Las personas seleccionadas recibirán:

¿Qué espera la Fundación Mi Sangre de ti?

Ser parte del proyecto “Jóvenes liderando el cambio” es un reconocimiento a tu liderazgo y capacidad para ser un(a) constructor(a) de paz. Será una experiencia que llevarás contigo toda la vida, que te traerá un crecimiento exponencial y un relacionamiento con los actores principales relacionados con la protección y construcción de narrativas sobre el liderazgo social en Colombia. El programa es una oportunidad única que implica responsabilidades y disposición de tiempo. Por esto, es importante que reflexiones sobre tu situación actual y evalúes si puedes apostarle a ese proceso. Esta lista de chequeo te ayudará a tomar la mejor decisión:

Si una vez revisada esta lista, ves que se trata de la oportunidad que has estado buscando, te invitamos a diligenciar el formulario de postulación acá.

Fechas a tener en cuenta:

Nota: El cupo máximo de participantes es de 128 personas, seleccionadas por un jurado de expertos. Las campañas, acciones o iniciativas que se realicen dentro del proyecto no pueden estar a favor de ningún candidato o partido político. No se podrá promover el odio, el racismo, ni la violencia en ninguna de sus manifestaciones.