fbpx

Biblioteca Virtual

Primer informe de seguimiento al enfoque de género en la implementación normativa del Acuerdo de Paz

GPAZ –Género en la Paz–

Este documento hace un recuento del avance de la implementación normativa del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP para ubicar qué medidas relativas al género y las mujeres se encuentran en el marco normativo de la transición.

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo

Ngozi Adichie, Chimamanda

Los quince consejos de este libro reivindican la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Es una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad más justa.

Recomendaciones para crear o fortalecer los mecanismos de género

Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Vicepresidencia de la República

Esta es una guía para el desarrollo institucional de la igualdad de género a través de la creación o fortalecimiento del Mecanismo de Género dirigido a las gobernaciones y municipios para coadyuvar a lograr la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Recomendaciones para ser incluyentes desde el lenguaje

Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Vicepresidencia de la República

Esta guía tiene diferentes premisas, una de ellas afirma que el lenguaje es un medio para visibilizar y reconocer los aportes que las mujeres han hecho en la historia y desarrollo en todos los ámbitos. Por ello es tan importante hacer visible lo femenino.

Representación descriptiva y sustantiva: la doble brecha de género en América Latina

Martínez, María Antonia & Garrido, Antonio

Este artículo pretende indagar cómo ha impactado la vigencia de las leyes de cuotas en los casos de México y Argentina, y comparar los resultados con otros dos países en los que no hay ninguna legislación que potencie la presencia de la mujer en la arena parlamentaria: Chile y Uruguay.

Retos y oportunidades de las instituciones encargadas de cerrar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en América Latina: una mirada a través de la transparencia

Articulación Regional Feminista

Este informe tiene como propósito obtener información sobre las acciones que se ejecutan en los distintos países para cerrar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, y conocer su fortaleza institucional.

Rutas de prevención de violencia contra mujeres

Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Vicepresidencia de la República

Este documento tiene como fin darte a conocer que si eres víctima de violencias, es tu derecho y una obligación de las instituciones activar la ruta de atención integral para garantizar la protección, recuperación y restitución de tus derechos vulnerados.

Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Caso González y otras (“campo algodonero”) vs. México

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Esta histórica sentencia mexicana parte de la desaparición y sesinato de dos mujeres, hecho por el que se responsabilizó al Estado por las faltas de medidas de protección a las víctimas, prevención de estos crímenes, respuesta de las autoridades y debida diligencia en la investigación.

Ser marica en medio del conflicto armado

Centro Nacional de Memoria Histórica

Este informe reúne una serie de memorias de personas LGTB en el Magdalena Medio. Un libro que fue realizado en respuesta a la primera orden judicial de la Sala de Justicia y Paz, del Tribunal Superior de Bogotá, contra varios postulados de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá (ACPB), por crímenes cometidos contra esta población.

Política, feminismo, género y diversidad

Secretaría de Estado de Igualdad y Género

Este episodio de podcast es el diferido de una charla entre dos expertas en género argentinas con enfoque tanto en esta temática como en diversidad a través de la política y el feminismo. Por su parte, este podcast argentino es el resultado de una serie de charlas sobre género y diversidad realizados por la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe.

Otros proyectos virtuales

¿Cómo apoyar nuestros programas?

Conoce cómo ser parte de una red global de constructores de paz.

"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo"

Eduardo Galeano