Biblioteca Virtual

Derecho Humano #21 El derecho a la democracia

Jóvenes por los Derechos Humanos Jalisco JDH Jalisco

Derecho Humano #3 “El derecho a la vida”

Jóvenes por los Derechos Humanos Jalisco JDH Jalisco

Por la Democracia y la Paz. Boletín #19. Democracia: requisito de los Derechos humanos

IPC - Observatorio de Derechos humanos y paz

Feminismos latinoamericanos. Tensiones, cambios y rupturas

Chejter, Silvia

Este libro es el resultado de la recopilación y sistematización de experiencias de trabajo con el movimiento asociativo de mujeres latinoamericano. Es un llamado para “hacer un alto” y conocer las señas de identidad del camino que hemos recorrido juntas.

¿Qué hacemos con la(s) masculinidad(es)? Reflexiones anti patriarcales para pasar del privilegio al cuidado

Endara, Gustavo (editor)

Este libro aborda, a través de cuatro secciones y diversos artículos, la pregunta por la masculinidad y la necesidad de convertir este discurso en un diálogo transformador y sanador que venza el patriarcado e incluya identidades diversas.

ABC de la Ley 1757 de 2015. Estatuto de la participación democrática en Colombia

Departamento Administrativo de Función Pública

El presente ABC tiene la finalidad de presentar los contenidos y el alcance de la Ley 1757 de 2015 estatutaria de la participación ciudadana, para que la administración pública, los ciudadanos y las diferentes organizaciones de la sociedad civil, logren tener un referente en torno a sus respectivos ámbitos de aplicación.

Participación y democracia juvenil

Medellín Joven

Diferentes voces jóvenes de la ciudad nos cuentan en este vídeo qué creen que es la participación. A partir de esto, nos explican la importancia de la convivencia en Medellín por medio de la participación juvenil, que comienza su formación en las instituciones educativas.

Presunto Podcast

Sara Trejos, Santiago Rivas, María Paula Martínez, Jonathan Bock y Carlos Cortés

Este podcast analiza desde una perspectiva crítica a los medios de comunicación colombianos. Se pregunta sobre la importancia de su trabajo en la construcción democrática de nuestro país, lo hacen con argumentos y mucho humor. Poco se habla en Colombia sobre el trabajo que hacen los medios y su papel en la construcción imaginarios. Los periodistas no hacen autocrítica y por eso este es un espacio para mirar el cómo se está cubriendo la realidad del país.

Otros proyectos virtuales

¿Cómo apoyar nuestros programas?

Conoce cómo ser parte de una red global de constructores de paz.

"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo"

Eduardo Galeano