Este libro tiene como objetivo reconstruir el pasado femenino como un modelo conceptual que permita descubrir y analizar el otro lado de la historia a través de nuestras acciones y experiencias; y reconocer en el ejercicio de la escritura de esta historia la construcción de nuestros países, de nuestra cultura, y de nuestra propia identidad.
Este libro expone algunas de las experiencias y aprendizajes (tanto conceptuales como prácticos) que la implementación del Laboratorio de Cultura Ciudadana ha implicado para la ciudad durante el año 2016.
En este cuaderno se ha buscado que las empresas comprendan su importante papel en escenarios hacia un país en paz, dándoles una significación especial a los aprendizajes de naciones que enfrentaron, y aún enfrentan, procesos de tal naturaleza.
Este Acuerdo, entre otras, reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona como fundamento para la convivencia en el ámbito público y privado, y a la familia como núcleo fundamental de la sociedad y los derechos de sus integrantes.