Es una escuela de formación gratuita diseñada para fortalecer las capacidades de mujeres mayores de 18 años o jóvenes entre 18 y 28 años, en la ciudad-región de Medellín, con el objetivo de potenciar liderazgos conscientes y regenerativos en los sistemas alimentarios. Este proceso contará con certificación de participación para las personas que completen el programa.
El Fogón de Liderazgos es una estrategia de Futuros Urbanos, un programa global que cuenta con la financiación de la Fundación Botnar y la gestión de HIVOS, y se desarrolla de manera simultánea en diez ciudades intermedias de cinco países.
Eres una mujer mayor de 18 años o una persona entre 18 y 28 años, resides en Medellín o el Valle de Aburrá, tienes experiencia en liderazgo, regeneración de los sistemas alimentarios, consumo consciente, justicia climática o fortalecimiento comunitario relacionado con estos u otros temas y, además, tienes disponibilidad total para asistir a todas las sesiones del programa.
El Fogón de Liderazgos tendrá una duración de siete meses: de abril a octubre del 2025.
El encuentro de bienvenida se realizará el jueves 3 de abril de 2025, en modalidad virtual, de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
10 encuentros los sábados cada 15 días entre 8:00 a. m. y 4:00 p. m.
Fechas:
Sesión de certificación, celebración y cierre:
8 de noviembre de 2025
9 sesiones virtuales de 1 hora y 30 minutos de duración, los jueves cada 15 días, de 6:30 p. m. a 8:00 p. m. en las siguientes fechas:
*La sesión virtual del 3 de abril será la de bienvenida al proceso.
*La implementación de las iniciativas transformadoras, que contarán con acompañamiento, se desarrollarán entre agosto y octubre de 2025.
*Es fundamental contar con disponibilidad total para el programa.
Puedes ponerte en contacto con Julián Valencia Rendón a través del correo electrónico [email protected]
Esta convocatoria estará abierta del 10 de febrero al 15 de marzo de 2025. Para postularte, debes completar el formulario de inscripción y enviar la documentación requerida dentro de las fechas establecidas.
Es un programa global adaptado al contexto local, que apoya la dinamización de procesos, iniciativas, alianzas, articulaciones y liderazgos hacia la transformación de los sistemas alimentarios para hacerlos más resilientes al cambio climático, más sostenibles e inclusivos con las personas jóvenes y mujeres.
Inició en el 2023 con la financiación de la Fundación Botnar y la gestión de HIVOS, y se desarrolla de manera simultánea en diez ciudades intermedias de cinco países diferentes: Chongwe y Kitwe en Zambia; Mutare y Bulawayo en Zimbabue; y Bandung y West Manggarai en Indonesia; Quito – Chocó Andino y Manpanor en Ecuador; Medellín y Cali en Colombia.
La Fundación Mi Sangre es el socio local de este programa para su implementación en Medellín. y se conecta a este propósito como una organización con 18 años de trabajo en el país, en los que potencia liderazgos extraordinarios y promueve cambios sistémicos.
En Futuros Urbanos queremos conocer a las personas, iniciativas y proyectos que lo están dando todo por el sistema alimentario de nuestra región. De esta manera podremos seguir ideando y creando desde las realidades de las personas y colectividades con las que tejemos procesos de confianza y transformación.