Convocatoria facilitadores PAZalaVerdad

Sobre Paza la Verdad

Este programa virtual liderado por Fundación Mi Sangre, con el apoyo de UNICEF y la Embajada de Alemania tiene como objetivo formar y acompañar 300 adolescentes y jóvenes entre los 14 y los 24 años en el fortalecimiento de su liderazgo y habilidades para la vida, y en la apropiación de los hallazgos y recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad para promover la reconciliación y la construcción de paz. 

El programa consta de 10 módulos con una duración de 2 horas cada uno. El programa es dinámico, práctico, flexible, y adaptado a la disponibilidad y realidad de los participantes. Cada módulo de la experiencia es un taller virtual liderado por la Fundación Mi Sangre y procura promover la interacción, colaboración y aprendizaje horizontal entre los y las participantes. Durante la formación, los jóvenes cocrearán 4 Iniciativas de movilización social, basadas en los hallazgos y recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad, con el acompañamiento técnico y logístico de la FMS. 

Para la ejecución de la segunda cohorte de este proceso, estamos buscando a dos personas que acompañen la facilitación de la ruta formativa y del acompañamiento a los y las participantes. 

Estamos buscando:

  • Admiración y confianza en el poder transformador de los jóvenes. 
  • Apertura para aprender, innovar y compartir. 
  • Orientado/a a la acción, práctico/a, empático/a y positivo/a.
  • Actitud propositiva y de liderazgo, disposición para el trabajo en equipo, buen manejo del tiempo, autonomía. 
  • Experiencia en facilitación de procesos de formación virtual con jóvenes
  • Experiencia en trabajo y acompañamiento a jóvenes y adolescentes
  • Conocimiento detallado sobre el Informe Final de la CEV, especialmente del volumen de hallazgos y recomendaciones. 
  • Conocimiento de herramientas metodológicas para la facilitación de programas de formación virtuales.
  • Conocimientos y apropiación de las habilidades para la vida.
  • Buen manejo de herramientas virtuales como: Zoom, meet, google drive, Classcfaft, Minecraft Education, Kahoot u otros juegos o plataformas ludificadas.

Principales funciones:

  • Preparar operativamente y facilitar encuentros formativos, con el acompañamiento y los lineamientos temáticos de la coordinación del proyecto.
  • Realizar acompañamiento cercano a algunos participantes de PLV: seguimiento uno a uno, con evidencia y registro en la bitácora del proyecto en coordinación con la coordinadora del proyecto de FMS.
  • Desarrollar las acciones de convocatoria a cada sesión y seguimiento a la asistencia de los y las participantes de PLV.
  • Participar de reuniones del proyecto con el equipo de Paza La Verdad y UNICEF.
  • Diligenciar los instrumentos de monitoreo y evaluación de la FMS y UNICEF, con relación al proyecto bajo la directriz y lineamientos de la coordinadora del proyecto de FMS.
  • Manejar las recargas y/o apoyos económicos que se le ofrezcan a los y las participantes para la participación en el proyecto.
  • Realizar un espacio semi-personalizado semanal de asesorías grupales a los y las adolescentes del proyecto.
  • Responsable de tres espacios semanales de seguimiento individual a demanda de participantes.
  • Acompañamiento, asesoría y seguimiento a la formulación e implementación de iniciativas juveniles..
  • Apoyar la generación de informes para UNICEF.

Productos:

  • Bitácora del seguimiento a los y las participantes, con evidencia y registro en la bitácora del proyecto. 
  • Presentaciones e insumos necesarios para cada sesión formativa. 
  • Bitácora de las recargas o apoyos económicos que se le ofrezcan a los y las participantes para la participación en el proyecto.
  • Asistencia digital actualizada semanalmente. 
  • Formatos de monitoreo del proyecto diligenciados y actualizados.
  • Documento de formulación e implementación de iniciativas juveniles.
  • Bitácora de un espacio semi-personalizado semanal de asesorías grupales a los y las jóvenes y adolescentes del proyecto y de los tres espacios semanales de seguimiento individual a demanda de participantes.

Honorarios: $3.000.000 COP

Tiempo del contrato: 6 meses

Tipo de contrato: Prestación de servicios

Si cumples con el perfil, quieres aportar a la reconciliación y la construcción de paz a través del trabajo con jóvenes y adolescentes de todo el país  y tienes la disponibilidad de tiempo, aplica aquí

Convocatoria abierta del miércoles 11 de enero al lunes 16 de enero de 2023.