OBJETO DEL CONTRATO

El/la contratista prestará sus servicios a Fundación Mi Sangre bajo su exclusiva responsabilidad y de manera autónoma e independiente como Coordinador (a) del Programa S2Cities en Cartagena. Su función será garantizar la correcta planificación, ejecución, monitoreo y articulación interinstitucional del programa en ambas ciudades Cartagena y Envigado, asegurando el cumplimiento de los objetivos y metodologías establecidas.El programa “Safe and Sound Cities (S2Cities) – Fase II” busca fortalecer el liderazgo juvenil y la seguridad urbana mediante Placemaking y la co-creación con actores del sector público, privado y sociedad civil. Se implementará en Cartagena y Envigado, con entregables específicos en cada ciudad.

PERFIL REQUERIDO

  • Nivel de inglés bilingüe (obligatorio y excluyente).
  • Habilidades comunicacionales (orales y escritas) y relacionales.
  • Experiencia mínima de 3 años en coordinación de proyectos con formación juvenil.
  • Experiencia en administración de presupuestos, flujos de caja y legalización de gastos (Obligatorio) 
  • Conocimiento en metodologías de innovación social y ecosistémicas.
  • Experiencia en articulación con gobiernos locales y organizaciones comunitarias.
  • Manejo de herramientas digitales (Zoom, Google Drive, plataformas ludificadas).
  • Actitud proactiva, liderazgo, autonomía y orientación a resultados.
  • Disponibilidad para viajar dentro del país.

COMPETENCIAS Y PRINCIPIOS

  • Confianza en el poder transformador de los jóvenes.
  • Apertura para aprender, innovar y compartir.
  • Empatía y capacidad de trabajo colaborativo.
  • Experiencia en facilitación de procesos formativos y participativos.

Para conocer los detalles de los entregables visita los términos de referencia

Para participar en la convocatoria dirígete al siguiente link

Fogón de Liderazgos:
Convocatoria Abierta

10 de febrero al 3
de marzo de 2025

Fogón de Liderazgos Fundación Mi Sangre
Logo de la convocatoria Fogón de Liderazgos
Fogón de liderazgo
Despensa de iniciativas

¿Qué es el Fogón de Liderazgos?

Es una escuela de formación gratuita diseñada para fortalecer las capacidades de mujeres mayores de 18 años o jóvenes entre 18 y 28 años, en la ciudad-región de Medellín, con el objetivo de potenciar liderazgos conscientes y regenerativos en los sistemas alimentarios. Este proceso contará con certificación de participación para las personas que completen el programa.

El Fogón de Liderazgos es una estrategia de Futuros Urbanos, un programa global que cuenta con la financiación de la Fundación Botnar y la gestión de HIVOS, y se desarrolla de manera simultánea en diez ciudades intermedias de cinco países.

Convocatoria Fogón de Liderazgo
Convocatoria Fogón de Liderazgo

Postúlate si…

Eres una mujer mayor de 18 años o una persona entre 18 y 28 años, resides en Medellín o el Valle de Aburrá, tienes experiencia en liderazgo, regeneración de los sistemas alimentarios, consumo consciente, justicia climática o fortalecimiento comunitario relacionado con estos u otros temas y, además, tienes disponibilidad total para asistir a todas las sesiones del programa.

Disponibilidad - Calendario de actividades

El Fogón de Liderazgos tendrá una duración de siete meses: de abril a octubre del 2025.

El encuentro de bienvenida se realizará el jueves 3 de abril de 2025, en modalidad virtual, de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

Encuentros presenciales

10 encuentros los sábados cada 15 días entre 8:00 a. m. y 4:00 p. m.

Fechas:

  • Abril: Sábados 5 de abril y 26 de abril
  • Mayo: Sábados 10 de mayo y 24 de mayo
  • Junio: Sábados  7 de junio y 21 de junio
  • Julio: Sábado 19 de julio
  • Agosto: Sábados 2 de agosto, 16 de agosto

Sesión de certificación, celebración y cierre:
8 de noviembre de 2025

Webinars

9 sesiones virtuales de 1 hora y 30 minutos de duración, los jueves cada 15 días, de 6:30 p. m. a 8:00 p. m. en las siguientes fechas:

  • Abril: Jueves 3 de abril, 10 de abril, martes 29 de abril (por ser jueves día festivo)
  • Mayo: Jueves 15 de mayo, 29 de mayo
  • Junio: Jueves 12 de junio
  • Julio: Jueves 10 de julio, 24 de julio
  • Agosto: Martes 5 de agosto (por ser jueves día festivo)

*La sesión virtual del 3 de abril será la de bienvenida al proceso.

*La implementación de las iniciativas transformadoras, que contarán con acompañamiento, se desarrollarán entre agosto y octubre de 2025.

*Es fundamental contar con disponibilidad total para el programa.

Si tienes preguntas sobre el proceso de postulación…

Puedes ponerte en contacto con Julián Valencia Rendón a través del correo electrónico [email protected]  

Esta convocatoria estará abierta del 10 de febrero al 15 de marzo de 2025. Para postularte, debes completar el formulario de inscripción y enviar la documentación requerida dentro de las fechas establecidas.

Futuros Urbanos

Es un programa global adaptado al contexto local, que apoya la dinamización de procesos, iniciativas, alianzas, articulaciones y liderazgos hacia la transformación de los sistemas alimentarios para hacerlos más resilientes al cambio climático, más sostenibles e inclusivos con las personas jóvenes y mujeres. 

Inició en el 2023 con la financiación de la Fundación Botnar y la gestión de HIVOS, y se desarrolla de manera simultánea en diez ciudades intermedias de cinco países diferentes: Chongwe y Kitwe en Zambia; Mutare y Bulawayo en Zimbabue; y Bandung y West Manggarai en Indonesia; Quito – Chocó Andino y Manpanor en Ecuador; Medellín y Cali en Colombia.

La Fundación Mi Sangre es el socio local de este programa para su implementación en Medellín. y se conecta a este propósito como una organización con 18 años de trabajo en el país, en los que potencia liderazgos extraordinarios y promueve cambios sistémicos.

Queremos conocerte 🙂

En Futuros Urbanos queremos conocer a las personas, iniciativas y proyectos que lo están dando todo por el sistema alimentario de nuestra región. De esta manera podremos seguir ideando y creando desde las realidades de las personas y colectividades con las que tejemos procesos de confianza y transformación.

Escuela de Liderazgo