¿Qué es Emergentes?

Es una escuela para jóvenes de Antioquia en la que se fortalecen sus conocimientos y habilidades de liderazgo para incidir en las transformaciones sociales. Jóvenes que crean en la libertad, la ciudadanía y la responsabilidad compartida, que deseen escalar su impacto y trabajar en temas de interés público en Antioquia mediante metodologías innovadoras de aprendizaje.

El proceso aborda retos relacionados con la sostenibilidad desde los puntos de vista de desarrollo social, protección ambiental, crecimiento económico responsable y la gobernanza territorial, alineada con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El programa ofrece una experiencia de formación teórico-práctica, conexión con líderes de la región, comunidades de aprendizaje, intercambio de experiencias presenciales y virtuales, acompañamiento, asesorías y mentorías especializadas, y el diseño de iniciativas colaborativas de cambio, incidencia y movilización social.

¿A quiénes estamos buscando?

Queremos seleccionar a 30 jóvenes entre 18 y 28 años que vivan en el  Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Bajo Cauca o Suroeste de Antioquia, con experiencia en liderazgo, comprometidos con causas relacionadas con los siguientes temas: generación de valor público, paz, educación, convivencia, seguridad, medio ambiente, equidad de género, diversidad, salud mental, cultura, deporte, liderazgo y participación juvenil.

La primera cohorte de Emergentes trabajará dos temas: salud mental y diversidad e inclusión.

Conoce los detalles
del proceso formativo

Fechas

Apertura y cierre de convocatoria:

Apertura

AGO 30

Viernes

Cierre

SEP 29

Domingo

Publicación

OCT 09

Miércoles

Inauguración

OCT 23

Miércoles

Apertura convocatoria: Viernes 30 de Agosto de 2024.

Cierre de la convocatoria: Domingo 29 de septiembre de 2024.

Publicación de seleccionados/as: Miércoles 09 de octubre de 2024.

Sesión inaugural (Virtual):

Miércoles 23 de octubre de 2024.

Componente de formación:

Bootcamp 1 (presencial): 1, 2 y 3 de noviembre de 2024.

Bootcamp 2 – Laboratorios territoriales por subregión (presencial):
Valle de Aburrá: 8, 9 y 10 de noviembre de 2024
Oriente: 15, 16 y 17 de noviembre de 2024
Suroeste: 22, 23 y 24 de noviembre de 2024
Urabá: 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024
Bajo Cauca: 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024.

Bootcamp 3: Liderazgo Público (presencial): 24, 25 y 26 de enero de 2025.

Webinars y sesiones virtuales:

7, 14 y 21 de noviembre
12 de diciembre
16 y 30 enero de 2025
12 de febrero de 2025

Componente de implementación de iniciativas:

Febrero y marzo de 2025

Certificación:

Sábado, 12 de abril de 2025

NUESTRO PROPIO DICCIONARIO:

Algunos términos claves para este proceso:

Sostenibilidad: se entiende como la capacidad de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad, el medio ambiente y la economía, garantizando el bienestar de las generaciones presentes y futuras. 

Desarrollo social: Promover la inclusión, equidad, educación, salud y bienestar de las comunidades.

Protección ambiental: Conservar y preservar los recursos naturales, reducir la huella de carbono y promover prácticas sostenibles.

Crecimiento económico responsable: Fomentar el desarrollo económico sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Gobernanza territorial: Fortalecer las instituciones, promover la participación ciudadana y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión del territorio.

OBJETO DEL CONTRATO

Apoyar a la Líder de innovación, servicios y alianzas de la Fundación Mi Sangre en la gestión de alianzas con sector privado, aliados locales, nacionales e internacionales, la presentación de propuestas técnicas y financieras y la gestión del conocimiento.

¿Quieres ser parte del equipo?

REQUISITOS

Profesional en relaciones internacionales, economía, administración de empresas, ciencia política, comunicación social y periodismo y /o carreras afines.

HABILIDADES

  • Experiencia general de 3 años, mínimo 2 de experiencia relacionada con la gestión de relaciones comerciales y/o de aliados de proyectos de desarrollo, cooperación internacional o gestión de alianzas y sostenibilidad.
  • Inglés mínimo B2 o equivalente.
  • Conocimiento en excel gestión de presupuestos.
  • Conocimientos en la edición de presentaciones de Power Point.
  • Habilidades para el relacionamiento público y excelente capacidad de expresión.
  • Excelente capacidad de análisis, lectora y de escritura.
  • Atención al detalle.

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DEL CONTRATISTA:

El CONTRATISTA deberá tener presente las siguientes obligaciones y compromisos:

  • Apoyar en la identificación de aliados estratégicos y búsqueda de oportunidades de proyectos y servicios para la Fundación Mi Sangre con énfasis en alianzas público- privadas (mapeo stakeholders para apoyar estrategias financieras).
  • Apoyar la estructuración de propuestas técnicas y financieras, orientadas a la consecución de recursos para proyectos y servicios de acuerdo a las líneas estratégicas y programáticas de la Fundación.
  • Realizar lectura constante del contexto nacional e internacional (priorizadas con FMS) para la construcción de redes y alianzas de Fondos Multianuales y sector privado.
  • Apoyar en la implementación de actividades que contribuyan a la gestión del conocimiento del área de Innovación, Servicios y Alianzas de la Fundación Mi Sangre.
  • Entregar a la Líder de  Innovación, Servicios y Alianzas de la Fundación los documentos que le sean requeridos, tales como: listados de cooperantes y/o empresas potenciales identificados, listado de visitas y/o llamadas realizadas a los cooperantes y/o aliados; listado de propuesta de los proyectos formulados y/o presentadas; documentos con información sobre el contexto socioeconómico, de derechos humanos, entre otros, de las zonas priorizadas, documentos conceptuales y/o investigación, proyectos formulados, base de datos actualizados.
  • Apoyar a la Líder de  Innovación, Servicios y Alianzas en la formalización y consecución de la alianza, y en el diligenciamiento de documentos y/o cargue de información en plataformas tecnológicas que se requieran para tal fin.
  • Apoyar el monitoreo, supervisión y seguimiento de metas del área de Innovación, Servicios y Alianzas.
  • Presentar los recibos de pago del Sistema Integral de Seguridad Social (Salud, pensiones y riesgos profesionales).
  • Los demás que respondan al objeto contractual.

ENTREGABLES:

  • Plan de trabajo concertado con la Líder del área de Alianzas e innovación que responda a las obligaciones asignadas en el presente contrato de prestación de servicios.
  • Informes mensuales sobre el desarrollo de las actividades contractuales, al supervisor del contrato que contengan la siguiente información:

a) Identificación de prioridades y diligenciamiento de formato “Matriz de oferta de servicios”.

b) Número de propuestas técnicas y financieras estructuras en acompañamiento de la líder de alianzas e innovación y demás actividades que respondan a las obligaciones contractuales (entre otros).

  • Informe final del contrato sobre las actividades desarrolladas con los soportes correspondientes, presentado dentro de los dos (2) días previos a la terminación del contrato.

COORDINACIÓN:

El Profesional estará concentrando en acciones con la profesional Líder de alianzas e innovación de la Fundación Mi Sangre

SEDE DE LA ACTIVIDAD:

La actividad se desarrollará en Medellín (metodología de trabajo híbrido).

TIEMPO DE EJECUCIÓN:

El contrato de prestación de servicios será de 6 meses contados a partir de la firma del contrato. Contrato con posibilidad de extensión.

HONORARIOS:

Los honorarios serán por valor de $5.000.000 COP

👉 Postúlate aquí